⍟ ¿Por qué me gusta usar RSS?

23/08/2025

Soy un lector de blogs desde hace mucho tiempo. Y para mí la forma natural de leer blogs siempre fue utilizar un lector de RSS. De hecho fui de los usuarios que lloró (figuradamente) el cierre de Google Reader, allá por 2013. Me fui a Feedly pero poco después reconozco que me separé un poco, también influido por el declive de muchos de los blogs que leía por aquel entonces (y del mío propio).

Pero estos últimos años, habiendo renovado el interés por mantener mi propio blog y habiendo descubierto cantidad de blogs nuevos que me encanta leer, he vuelto a usar habitualmente un lector de feeds RSS. Y para mí es una herramienta imprescindible.

Me gusta usar un lector RSS porque me permite añadir en un mismo lugar las cosas que me interesa leer, más o menos ordenadas por temática, en un lugar donde además soy yo el que tiene el control. Recibo todos los artículos, ordenados cronológicamente, y yo soy el que decide si los quiere leer o si los quiero ignorar. Además no pasa nada si pulso el botón de “marcar todo como leído”, ya os conté que es uno de mis botones favoritos.

En esta época en la que muchos huimos de los algoritmos que sesgan el contenido que nos llega, el RSS es nuestra salvación. Es tecnología que lleva mucho tiempo entre nosotros, aunque perfectamente funcional. Muchos están migrando a otros formatos como feeds JSON, pero en todo caso esto debería ser ajeno al usuario: el software debería entender todos los feeds, tengan el formato que tengan.

Además a mí me importa, eso sí, que el RSS no sea completo. Uno de mis blogs preferidos, James’ Coffee Blog, no ofrece un RSS completo, sino solo los títulos. No me importa abrir cada artículo en el navegador. Yo sí ofrezco el contenido completo en el feed y no me importa, pero aquí cada escritor decide lo que quiere hacer.

No me importa hacer proselitismo de los feeds RSS para quien quiera leer blogs. Es una forma estupenda de seguirlos y creo que todos los sitios Web que se actualicen con determinada frecuencia deberían ofrecerlos. Eso sí, no sé si llegaría al extremo de decir que un blog no es un blog si no tiene RSS, que es algo que he leído recientemente. No obstante al menos en mi caso es mucho más sencillo que lea un blog que tengo añadido al lector RSS que el que me acuerde de ir a un sitio Web, por mucho que me guste. Y ya lo dejo dicho: hay muy pocas posibilidades de que me suscriba a una newsletter; lo habitual es que las elimine tras leer apenas el asunto.

Por último: si tú, lector, quieres aprender a usar un lector de feeds RSS y no sabes por dónde empezar, no lo dudes y escríbeme. También he actualizado mi página /follow para indicar algo más de información sobre RSS.

Foto de DaryaDarya LiveJournal en Unsplash

Posts relacionados