#122: límites sorpresa al usar GitHub Actions

24/02/2025

Como ya os conté, este blog se construye desde hace unas semanas utilizando Hugo, y generándose automáticamente tras cada push a un repositorio privado de GitHub utilizando GitHub Actions. Es el flujo más cómodo que he encontrado para poder seguir usando el iPad para escribir y publicar sin problema, y de momento ha funcionado bastante bien.

Pues hace poco recibí un aviso: mi almacenamiento mensual de artefactos había superado el límite. ¿Recordáis que al principio el blog generado ocupaba cerca de 300 megabytes, hasta que me dediqué a ir archivo por archivo eliminando una de las ochocientas versiones que generaba WordPress para cada imagen subida? Pues cada pequeño cambio generaba esos mismos 300 megabytes, y resulta que el límite de mi cuenta son 2Gb mensuales. Así que no tardé en llegar a un límite que en realidad no sabía que tenía.

Además me llevé otra sorpresa desagradable, y es que este no es un espacio de almacenamiento total que pudiera liberar eliminando logs y artefactos antiguos, sino el tamaño máximo de artefactos que podía generar, sin importar si los guardo o los borro. No sé si me he explicado bien.

Esto hace que me plantee si a largo plazo quiero seguir utilizando GitHub Actions para generar este blog, pero no quiero tener que montar una máquina virtual con Jenkins ni nada parecido, la verdad. En este momento tengo una cuenta GitHub Pro gratuita porque sigue contando como que estoy matriculado en la universidad, pero esto va a terminar muy pronto. No sé qué hacer, la verdad. Cualquiera de las dos soluciones en servidores externos me cuestan dinero. No mucho, pero sí dinero extra.

A lo mejor es el momento de poner en marcha de verdad un servidor en casa que se ocupe de estas cosas. Pero tampoco quiero cargarme con más trabajo para algo que en realidad es un hobby.