Algunos pensamientos aleatorios tras migrar el blog

04/02/2025

Como ya os he contado, hoy migré el blog de WordPress a Hugo. Reconozco que el proceso final ha sido parecido a quitar un esparadrapo: mejor hacerlo rápido y sin pensarlo mucho para que no duela ni dé tiempo a arrepentirse. Y ahora tengo algunas cosas en la cabeza relacionadas con este proceso y con este cambio que en realidad tampoco es tan importante como debería parecer.

Por un lado, espero que esto no haga que escriba menos. Estoy realmente contento con haber retomado el blog y es cierto que tener un editor visual al que recurrir para escribir notas cortas ayuda bastante, aunque ahora el proceso se reduce a escribir un fichero Markdown un poco especial y subirlo a un repositorio privado en GitHub. No me debería escocer: en mi trabajo diario lo que hago básicamente es escribir ficheros de texto un poco especiales y subirlos a otros repositorios a GitHub. Pero es cierto que no es tan “cómodo”.

También espero que mantener este blog ahora no se convierta en una tarea tediosa y que eso pueda llevar a su potencial abandono. Lo bueno es que en principio el trabajo gordo está hecho y en principio, para escribir, no debería hacer gran cosa más. Paralelamente, en este momento estoy utilizando la free tier de GitHub Actions para desplegar el blog en mi plan de hosting actual. Como les dé por cerrar el servicio (o comenzar a cobrarlo) estoy vendido. En ese caso supongo que me curraría algún tipo de script para hacer el despliegue directamente desde mi ordenador.

Por otro lado, me da cierta pena haber dejado de usar WordPress para este blog. Ya lo comenté: llevo usándolo desde que lo inauguré inicialmente en 2007 (qué tiempos) y es un software que me ha acompañado toda mi vida en Internet. Es cierto que ha cambiado muchísimo desde entonces y quizá el espíritu con el que lo empecé a usar perdura en ClassicPress. Pero me apetecía trastear con un software nuevo, y la experiencia de mi otro blog ha sido bastante satisfactoria.

Además WordPress está en una situación extraña. Pero no me entendáis mal: WordPress es un software magnífico y no reniego de él. Ha evolucionado en una dirección extraña y ahora se encuentra en un momento extraño, con todo el tema de Automattic/WP contra WP Engine. No es un tema que a priori debería afectarnos a los escritores, al menos a corto plazo, y no recomiendo especialmente alejarse de WordPress a causa de ello. Cada uno que decida lo que quiere hacer. En todo caso yo he decidido probar otras cosas y otras formas de publicar, y está por ver si estoy a gusto o si termino restaurando el backup que he hecho hace un rato.

Estoy ilusionado por haber hecho esto, estoy contento por haberlo conseguido, y me da un poco de pena por lo que he dejado atrás. No sé si he hecho bien, la verdad. Pero, por otro lado, tampoco importa tanto.